16 kilómetros!
Es lo que he corrido esta mañana, y además subiendo a la colina de la Universidad, que es bastante empinada. Estoy orgulloso, porque nunca había corrido tanto y he terminado bastante bien. ha sido 1 hora y 50 minutos, no sé si es mucho o poco pero me da igual.
Ayer fui otra vez a San Francisco, y ya sin la presión de tener que recorrer la ciudad entera. Varios grupos habían quedado para ir, pero yo preferí irme por mi cuenta.
En el tren coincidí con M, un sueco muy majo que dirige una sociedad de capital riesgo. Debe ser un trabajo interesante, dice que ha venido para aprender a ayudar a los jóvenes con los que tiene que lidiar todos los días, llenos de ideas pero también de vanidad, y casi siempre con muy pocas habilidades de gestión. Mientras hablaba con él no hacía más que pensar en alguna idea genial, pero llegamos a San Francisco sin que se me ocurriera nada (si no se me ha ocurrido en 36 años, era demasiado esperar que se me ocurriera en una hora)

En Chinatown compré algo de comida china para llevar, y con la bici me fui una zona de cesped que hay al lado del museo marítimo, que tiene unas vistas magníficas. Era todo muy americano: el pack ese de plástico que te dan, el sprite, los palillos, el ipod, la bici... me quedé dormido, algo más de una hora.
Ya algo más despierto me di una vuelta en bici de casi 4 horas, hasta el final del puente y luego hacia el sur hasta el Golden Gate Park, un parque precioso -y eterno - por el que parece ser que también pasa el maratón. Entre otras cosas se trataba de saber lo que me espera el día 3.
El puente es precioso, y las vistas son espectaculares. Uno se siente un poco tonto y un poco niño mirándolo y admirándolo, porque no es más que un puente. Me está sorprendiendo la calidad de las fotos que hace la blackberry, sobre todo desde que se me ocurrió limpiar el objetivo. Para el próximo fin de semana voy a intentar que alguien me deje una cámara, porque en el teléfono no puedo guardar más de 15 o 20.
La vuelta desde el parque fue dura, me perdí y además hice la tontería de pasar por los muelles en vez de ir a la estación directamente, y me pasó como el otro día, que llegué hecho polvo después de 20 minutos de carrera en bici arriesgando casi la vida. había partido de los Giants, menos mal que estaba todo el mundo dentro, si me pilla el tráfico de la entrada o de las salida no llego al tren. Por cierto, hay un grupo emocionado con ir a un partido de béisbol dentro de quince días, me han dicho que dura cinco horas y media.
Esta semana el programa empieza a cambiar un poco y a hacerse más concreto. Los cursos principales que empezaron la primera semana ya se han terminado, y nos hemos quitado de encima la Ética y el Gobierno Corporativo. Mañana empieza Márketing y el viernes pasado ya comenzamos con Diseño del Proceso de Negocio: vimos el caso de Benihana, una cadena de restaurantes japonenes que consiguió incrementar muchísimo los márgenes que hasta entonces se manejaban en restauración, a la vez que conseguía doblar la rotación de las mesas. El viernes también me tocó hacer mi primera presentación en clase, yo creo que no me fue mal del todo.
Aunque ya lo sabía es hoy cuando he caído en la cuenta de que T, el de mi grupo de trabajo, es... Holandés!!! Qué raro...
He lavado toda la ropa. Si la sacas rápido de la secadora y la doblas bien no hace ninguna falta plancharla. Por internet puedes ver cuántas lávadoras están libres, o cuánto tiempo falta para que tu ropa se seque.
4 comentarios:
Qué pasada de blog! Alguien me podría decir cómo localizar a este tipo?
Iñigo, me cansa sólo el leerte, parece que has ido a un Máster en Educación Física.Cógete un taxi de vez cuando que el dólar está muy barato. Me ha encantado la foto con el cartel verde. Y los especímenes de las fotos, son geniales. El disc golf tiene una pinta bárbara, la idea genial sería comercializarlo en España.Cuando estuve en París encontré una lavandería que tb te planchaban casi al mismo precio que la lavadora, pero no te avisaban por internet.Disfurtsa de la semsana y gracias, lo malo es que cuqando llegues ya no vas a tener nada que contar...
Por cierto hoy tendrías que explicarles que es SAN FERMÍN, y lo del uno de enero, dos de febrero, y de paso les cantas la canción esa que canta Roque de las gallinas del Río Nervión que es genial.
Pues Highlands lo que se dice Highlands no se si vamos a tener, de momento creo que seguimos okupando El Bosque, eso si vamos a tener extraescolar de furbol para arrasar el año que vieneen la minicahmpions aunque se nos haya ido el míster.
Voy a intentar aplicar eso de los bottles necks que me ha gustado mucho...
Publicar un comentario